Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/135646
Título : | Impacto de las prácticas religiosas, espirituales y seculares en la salud mental y la ansiedad |
Autoría: | Muñoz Popovich, María del Rosario |
Tutor: | Fornieles, Albert ![]() |
Resumen : | Este trabajo trata de explorar si las prácticas espirituales, religiosas y seculares como la meditación y la oración están relacionadas con los niveles de ansiedad y la salud mental. Lo que motiva esta investigación es la necesidad de indagar en la utilidad de la meditación debido al auge de su uso en el ámbito de la psicología. Para ello se ha utilizado un diseño ex post facto transversal analítico con un grupo de control no equivalente. Se ha aplicado un cuestionario en línea a una muestra de 92 participantes de entre 18 y 76 años procedentes de nueve países de Europa y América. Los resultados indican que las personas que meditan presentan mayores niveles de ansiedad que las personas que rezan y que el grupo control. En contraposición, las personas que rezan presentan los niveles más bajos de ansiedad en comparación con el resto de los grupos. Además, se ha encontrado que las personas que valoran como "importante" o "muy importante" el acto de rezar en sus vidas, presentan menores niveles de ansiedad. El estudio presenta limitaciones, ya que la muestra, aunque suficiente es pequeña para todas las variables que se han pretendido estudiar. Los resultados que se han obtenido aportan al estado de la cuestión conclusiones compartidas y discrepantes con estudios anteriores. |
Palabras clave : | rezar ansiedad mindfulness meditar |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | may-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mmunoz1980TFM0621memoria.pdf | Memoria del TFG | 566,99 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons