Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/138286
Título : | El anonimato en Internet: Estudio de herramientas y técnicas de anonimato |
Autoría: | Panero Arauzo, Eduardo |
Tutor: | Miguel Moneo, Jorge ![]() |
Otros: | Rifà-Pous, Helena ![]() |
Resumen : | Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo estudiar el concepto de anonimato en Internet, sus ventajas e inconvenientes y como se relaciona con los distintos marcos de seguridad en la red. También se estudia la huella digital de los usuarios en Internet, así como el estudio de técnicas y alternativas que nos ayude a reducir esta huella y llegar a obtener un anonimato en Internet. Para realizar este trabajo se han realizado dos investigaciones teniendo en cuenta dos perfiles en Internet: el de un usuario estándar que utiliza herramientas como navegadores, buscadores web y redes sociales, y el de un usuario avanzado con conocimientos de hacking que realiza una prueba de penetración. En ambos casos se han estudiado los datos que utilizan algunas de las herramientas, así como las técnicas o alternativas que evitan el envió masivo de información. De manera adicional, se analizan dos de los escándalos más grandes del uso de información de los usuarios: el caso de Cambridge Analytica y el caso Snowden. |
Palabras clave : | técnicas de anonimato seguridad informática anonimato Internet herramientas |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | dic-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
epaneroTFG0122memoria.pdf | Memoria del TFG | 3,63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons