Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/138586
Título : | Comida Real rediseño UX/UI de una app para ayudar a fomentar hábitos de alimentación saludables |
Autoría: | Astorquiza Garcia, Maria Isabel |
Tutor: | Marichal, Sebastián ![]() |
Otros: | Giménez, Ferran ![]() Mor, Enric ![]() |
Resumen : | Desde el año 2008, la OMS y la OPS, han informado a los gobiernos de los países que se deben aplicar medidas como el etiquetado frontal de advertencia, dirigidas a prevenir la obesidad, otras formas de malnutrición y contribuir así a disminuir el consumo de productos no saludables que llevan a enfermedades no transmisibles. Pero debido a la poca prioridad que los gobiernos (como el Colombiano), han dado a esas medidas, padres de familia, médicos, nutricionistas, conscientes sobre el inconveniente del consumo de productos Ultraprocesados; inconformes y abrumados por no encontrar en el mercado productos alimenticios con una información clara de su contenido nutricional para poder decidir cuales son los mejores productos para sus familias, allegados, pacientes y para la sociedad en general, han creado contenido desde su redes sociales, e incluso han creado aplicaciones que permiten informar con un poco más de claridad sobre la composición de los alimentos, como es el caso de un médico endocrino Colombiano, que hace parte de esa comunidad, quien tiene la preocupación de ayudar a fomentar hábitos de alimentación saludables, por lo cual crea la App 'Comida Real'. El propósito de este trabajo final de Máster fue el rediseño UX/UI de la App Comida Real, para ayudar a fomentar hábitos de alimentación saludables, basados en la experiencia actual de sus usuarios, quienes han dejado de consultarla al no ver en ella respuestas a inquietudes sobre los productos alimenticios y verse frustrados al momento de realizar una consulta y búsqueda de productos para validar su composición con el fin de tomar sus decisiones o posturas. Para este proyecto se trabajaron todas las fases de elaboración de un proyecto de DCU pasando por investigación, definición e ideación, prototipado y evaluación, donde los usuarios fueron claves para el avance positivo de cada una de ellas, para finalmente lograr un producto donde se ha reflejado la solución a gran parte de las necesidades de los usuarios. |
Palabras clave : | comida real ultra procesados hábitos de alimentación |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | dic-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mastorquizagTFM1221.pdf | Memoria del TFM | 407,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons