Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/146584
Título : | La influencia del ukiyo-e en la estética del videojuego japonés |
Autoría: | Véliz Ramas, Maider |
Tutor: | Vargas Díaz del Rio, Ferran de |
Resumen : | En la presente investigación, se aborda la influencia que el arte japonés ukiyo-e ha podido tener en la estética del arte de los videojuegos, siendo éste un tema académicamente poco estudiado. Para ello, se realiza un profundo análisis sobre las posibles investigaciones previas que se han podido realizar al respecto, indagando en artículos y trabajos sobre el impacto que han tenido las artes clásicas en los videojuegos, la relevancia de la estética del ukiyo-e en otras disciplinas artísticas y por último, brevemente respecto la aparición del ukiyo-e en los videojuegos. Además de eso, se realiza un balance sobre la situación histórica de los videojuegos centrado en Japón, así como una breve observación sobre la evolución del arte ukiyo-e y de los géneros más importantes para tener un contexto histórico más exhaustivo tanto de los videojuegos como del ukiyo-e. Finalmente se realiza un estudio en profundidad de los tres primeros videojuegos desarrollados en Japón este 2022 y que se puedan jugar en la consola Nintendo Switch. Los títulos analizados para verificar de qué manera influye la estética ukiyo-e a día de hoy en los videojuegos, así como comprobar si también utilizan los conceptos artísticos básicos son Leyendas Pokémon: Arceus, GetsuFumaDen: Undying Moon y Dynasty Warriors 9: Empires. |
Palabras clave : | estética de videojuegos conceptos artísticos influencia del ukiyo-e |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jul-2022 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mvelizrTFM0722memoria.pdf | Memoria del TFM | 35,21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons