Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/146638
Título : | La Romanització de l’Urgellet i Andorra |
Autoría: | Valera Barros, Joaquim |
Tutor: | Olesti Vila, Oriol ![]() |
Resumen : | La comarca del Urgellet y Andorra forman parte de un antiguo país histórico, hoy separado por una frontera. La llanura de la Seu d'Urgell ha sido tradicionalmente el epicentro de este territorio, cruce de antiguos caminos que comunicaban con la Cerdaña, al este, el Pallars al oeste, los valles andorranos, al norte, y dirección sur: los valles de Cabó, Alinyà y Nargó. Ahora bien, las dos principales vías de comunicación, eran el camino Cardoner, que conectaba el país con la Cataluña central, y la Strata Ceretana, que desde la cabecera del Segre descendía hacia la ciudad de Ilerda. Ambas vías, fueron reaprovechadas y mejoradas por los romanos cuando conquistaron el territorio. La población indígena fue sometida a un lento, pero efectivo proceso de aculturación, que acabó forjando un territorio romanizado, tanto cultural, como lingüísticamente. Sin embargo, el importante número de topónimos prerromanos conservados ha hecho plantear la posibilidad de una pervivencia lingüístico-cultural, del sustrato indígena anterior, a la llegada de Roma. En el presente trabajo, analizaremos las fuentes y evidencias arqueológicas que disponemos en estos momentos, para acabar exponiendo las futuras potencialidades de estudio. |
Palabras clave : | romanización sustrato indígena vías de comunicación |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jun-2022 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jvalerabaTFM0622memòria.pdf | Memòria del TFM | 8,35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons