Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/147267
Título : | Realización de test de intrusión en sistemas informáticos |
Autoría: | Góngora Benítez, Sergio |
Tutor: | Prieto Vega, Mario |
Otros: | Serra, Montse ![]() Baneres, David ![]() |
Resumen : | Inmersos en plena era de transformación digital, cada día más exponencial, la ciberseguridad es un área indispensable para el correcto funcionamiento de todos los elementos que prestan servicios consumidos durante las 24 horas, los 365 días del año. En este trabajo final de grado se muestra una simulación de pentesting, una técnica de auditoría de sistemas informáticos englobada dentro del área de la ciberseguridad, con la finalidad de: • descubrir potenciales brechas de seguridad • realizar exploiting de las vulnerabilidades encontradas • elaborar un informe con los hallazgos • aportar una recomendación de mitigación. Se pretende con ello concienciar de la fragilidad que puede existir en los sistemas comprendidos dentro de una infraestructura y del peligro para la continuidad de negocio que ello conlleva. Finalmente, se incluye una revisión de los vectores de ataque más comunes en la actualidad, así como una breve descripción de las herramientas más utilizadas para llevar a cabo en pentesting. |
Palabras clave : | pentesting ciberseguridad seguridad informática Ética Hacker |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | ene-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sgongorabTFG0123memoria.pdf | Memoria del TFG | 3,59 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
sgongorabTFG0123presentacion.pdf | Presentación del TFG | 1,87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons