Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/147554
Título : | Webcómic en España: ¿arte o negocio? |
Autoría: | Toledano Salguero, David |
Tutor: | Navarro Garcia, Joan Carles |
Resumen : | A mediados de los años 80 y principios de los 90 dio inicio un fenómeno que habría de cuestionar las bases teóricas, artísticas y mercantiles de una industria —la de la viñeta— caracterizada, hasta ese momento, por una aparente inmovilidad en sus tradiciones y público, ligada al formato impreso desde sus orígenes y dependiente siempre de las tendencias en la cultura popular. Con la llegada de Internet, una nueva hornada de autores, tanto jóvenes como veteranos, empezaban a desarrollar historietas para ser leídas en la red. Algunas de ellas eran simples conversiones de sus proyectos en papel; otras, en cambio, tenían una auténtica voluntad experimental y renovadora. Todas formaban parte de un movimiento casi herético y se abrían paso por senderos inciertos, a medio camino entre la búsqueda de nuevos horizontes y la supervivencia. Había nacido el webcómic. |
Palabras clave : | lienzo infinito webcómic digitalización autor modelos de negocio |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 24-feb-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
dtoledanoTFM0223memoria.pdf | Memoria del TFM | 494,9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons