Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/148488
Título : | Repercusión del consumo temprano de pornografía en el incremento de la violencia de género entre la población adolescente: Una revisión sistemática |
Autoría: | Isern Colom, María Vanesa |
Tutor: | Fornaguera Flores, Esther ![]() |
Resumen : | Introducción. La creciente expansión de la tecnología ha facilitado el acceso en línea a todo tipo de información, incluyendo contenido pornográfico en el que habitualmente son reproducidas prácticas sexistas. Considerando las características de desarrollo de la población adolescente y tomando como base la teoría del Aprendizaje Social acuñada por Bandura, el objetivo de la presente revisión es examinar si la visualización de pornografía influye en un incremento de la
violencia de género en el referido segmento poblacional, así como en la construcción de sus relaciones afectivas y el desarrollo de sus relaciones sexuales. Metodología. Se realizan búsquedas en las base de datos Proquest, Dialnet, Web of Science, PubMed y Scopus, utilizando el comando de búsqueda Porn* AND adolesc* AND ("intimate
partner violence" OR "Violencia de pareja" OR "gender violence" OR "Violencia de género"), siendo escogidas 12 publicaciones tras aplicar los criterios de elegibilidad.
Resultados. Se observa que el consumo de pornografía asocia con la violencia de género en la población objeto de estudio, sólo si es moderada por otras variables, siendo el sexismo el factor más predisponente. Discusión y conclusiones. Se concluye que la pornografía no es una variable determinante en el aumento de la violencia de género en adolescentes, ni en la construcción de sus relaciones afectivas, siendo que su asociación viene determinada por la moderación de otras variables, no
obstante, sí es un factor condicionante en el desarrollo de sus relaciones sexuales. Introducción. La creciente expansión de la tecnología ha facilitado el acceso en línea a todo tipo de información, incluyendo contenido pornográfico en el que habitualmente son reproducidas prácticas sexistas. Considerando las características de desarrollo de la población adolescente y tomando como base la teoría del Aprendizaje Social acuñada por Bandura, el objetivo de la presente revisión es examinar si la visualización de pornografía influye en un incremento de la violencia de género en el referido segmento poblacional, así como en la construcción de sus relaciones afectivas y el desarrollo de sus relaciones sexuales. Metodología. Se realizan búsquedas en las base de datos Proquest, Dialnet, Web of Science, PubMed y Scopus, utilizando el comando de búsqueda Porn* AND adolesc* AND ("intimate partner violence" OR "Violencia de pareja" OR "gender violence" OR "Violencia de género"), siendo escogidas 12 publicaciones tras aplicar los criterios de elegibilidad. Resultados. Se observa que el consumo de pornografía asocia con la violencia de género en la población objeto de estudio, sólo si es moderada por otras variables, siendo el sexismo el factor más predisponente. Discusión y conclusiones. Se concluye que la pornografía no es una variable determinante en el aumento de la violencia de género en adolescentes, ni en la construcción de sus relaciones afectivas, siendo que su asociación viene determinada por la moderación de otras variables, no obstante, sí es un factor condicionante en el desarrollo de sus relaciones sexuales. |
Palabras clave : | pornografía adolescente violencia de pareja violencia de género |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 24-jun-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Isern_misernco_TFG_de_Psicologia_Social__redaccion_final_22-06-2023_21_23_44 (5).pdf | Memoria del TFG | 1,18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons