Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149459
Título : | La narrativa catalana de postcrisi. Llengua, gènere i país en el tríptic de Marta Rojals |
Autoría: | Ojeda Caba, Júlia ![]() |
Director: | Iribarren, Teresa ![]() |
Resumen : | Este estudio examina las representaciones literarias en la narrativa catalana pos-2008, enfocándose en Marta Rojals. Se analiza la etapa poscrisis (2010-2020), marcada por eventos sociales y políticos como el movimiento 15-M, el feminista y el proceso independentista catalán. Se busca contribuir al debate sobre literatura de crisis y narrativas precarias, especialmente en el contexto hispánico. Se explora la singularidad de la literatura catalana de poscrisis, vinculada a su estatus político y cultural. Se crea un corpus de unas setenta y cinco obras, presentando las narrativas poscrisis como una corriente significativa en la literatura catalana actual. Se enfoca en las novelas de Rojals: Primavera, estiu, etcètera (2011), L'altra (2014) y El cel no és per a tothom (2018), analizadas desde una perspectiva sociopolítica. Se utiliza un marco analítico específico, basado en la sociolingüística crítica y la intersección entre estudios de género y nación, resaltando la singularidad de la obra de Rojals. |
Palabras clave : | Marta Rojals postcrisis crisis narrativa catalana |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Fecha de publicación : | 12-dic-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Tesis doctorales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESI_DOCTORAL_OJEDA_CABA_4_06_2023 (1).pdf | Ojeda_Caba_tesi | 3,28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons