Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149708
Título : | La Morena. Nueva oportunidad de negocio del café gourmet en Colombia |
Autoría: | Castañeda Vega, Luis Guillermo |
Tutor: | Méndez-Aparicio, M Dolores |
Otros: | Cerdan-Chiscano, Monica |
Resumen : | El mercado de café gourmet en Colombia presenta un crecimiento del consumo interno, con un 88% de la población disfrutando de esta bebida al menos una vez por semana y un promedio de 38 kilogramos de café por hogar al año (Federación Nacional de Cafeteros, 2021). La demanda de marcas de café premium y excelso ha aumentado significativamente, reflejando un crecimiento del 55% en el mercado de café especial durante el período 2021-2022 (Forero, 2023), y en las áreas urbanas, el consumo de café en tiendas especializadas está en auge. En este escenario favorable, el Huila emerge como un productor de café especial clave, contribuyendo con alrededor del 20% de la producción nacional de café (La Nación, 2022), y La Plata, el hogar de La Morena, se destaca por su café de alta calidad. La Morena, una tienda de café especial en La Plata, Huila, ha sido reconocida por su combinación única de tradición cafetera y modernidad. A lo largo de una década, ha adaptado su oferta al mercado, incluyendo la adopción de tecnologías para optimizar operaciones y enriquecer su menú. La tienda ofrece una experiencia culinaria centrada en la cultura del café, con una amplia gama de bebidas basadas en café expreso, opciones frías, y combinaciones audaces, además de una selección de snacks dulces y salados de alta calidad. La Morena busca fortalecer su presencia digital y mejorar la visibilidad y el reconocimiento en el mercado digital, apuntando a una experiencia de consumo enriquecedora y auténtica para sus clientes. De esta manera, el documento desarrolla un plan de marketing digital para La Morena a través de varios apartados clave. Incluye un análisis de mercado que examina las tendencias actuales y la demanda de café gourmet en Colombia y el Huila. Luego, se enfoca en la definición de objetivos de marketing, la identificación del público objetivo y la creación de una propuesta de valor única. También aborda estrategias específicas de marketing digital, como el uso de redes sociales, marketing de contenido, y técnicas de SEO. Además, plantea la importancia de medir y evaluar el rendimiento de las actividades de marketing digital. |
Palabras clave : | café gourmet café especial consumo Colombia Huila marketing digital tradición cafetera experiencia de consumo estrategias digitales análisis de mercado |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 28-ene-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lgcastanedavTFM0124memoria.pdf | Memoria del TFM | 34,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Comparte:
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons