Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149765
Título : | De Isis a María: un ejemplo de sincretismo religioso. Evolución iconográfica de la Diosa Madre desde el antiguo Egipto hasta el cristianismo |
Autoría: | Urios de la Iglesia, José Ramón ![]() |
Tutor: | García Zamacoma, Carlos |
Resumen : | La Virgen María, uno de los principales pilares de la religión cristiana, no es una creación "ex nihilo" de esta religión, sino que tuvo su origen en divinidades anteriores que podemos retrotraer hasta la Isis egipcia. Tanto sus características de madre divina como la iconografía que la ha representado a lo largo de más de cuatro milenios nos llevan a concluir que la madre de Jesús es un ejemplo del sincretismo religioso del que no está exento ningún corpus religioso. Desde las primeras dinastías egipcias, pasando por el helenismo ptolemaico, la civilización romana y el Imperio Bizantino, ha llegado hasta nuestros días conformando un personaje de vital importancia de la cultura occidental. Una de sus representaciones más habituales, la “Isis lactante”, en la que amamanta a su hijo Horus, fue asumida por civilizaciones posteriores hasta convertirse en la cristiana “Virgen de la Leche”, conocida en tiempos bizantinos como Galaktotrophoussa. Esta iconografía concreta ha sufrido muy pocos cambios a lo largo de toda su historia. |
Palabras clave : | Egipto Isis diosa madre iconografía sincretismo religioso Galaktotrophoussa |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 15-feb-2023 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
juriosTFM0223memoria.pdf | Memoria del TFM | 2,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons