Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151007
Título : El mito de la felicidad neoliberal, ocho relatos que enmascaran las violencias del capitalismo: el caso de Mr Wonderful
Autoría: Achondo Baeza, Salvador
Tutor: Garde Cano, Cristina  
Resumen : La felicidad es una de las emociones más apreciadas por el ser humano. Podríamos decir que la búsqueda de la felicidad, de hecho, es una guía de la existencia. Sus innumerables definiciones dependen de las éticas personales pero también de instancias superiores y gubernamentales. Esta búsqueda de la felicidad se puede expresar nítida o veladamente, pero, al fin y al cabo, en la sociedad capitalista que es objeto de nuestro ensayo el comportamiento individualista es el que triunfa. Esta manera de transfigurar la felicidad en el neoliberalismo a través del trabajo nos induce a una interacción cruel (Berardi, 2003), sobre todo con aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Así se teje el mito de la felicidad neoliberal. A los exitosos ganadores el sistema les refuerza su carácter, mientras que el resto sueña con la posibilidad de gestionar beneficios. El Mercado, si lo definimos como una guerra hobbesiana (Hobbes, Trad. 1989), es la arena donde los individuos luchan entre ellos por ser algo que no son; es la arena en la que se reflejan sus deseos profundos, que enmascaran las técnicas violentas de continuidad del neoliberalismo, que sigue avanzando hacia el abismo social.
Palabras clave : neoliberalismo
felicidad
violencias
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Fecha de publicación : jun-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
salatxsalatxTFM0624memoria.pdfMemoria del TFM2,62 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons