Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/151126
Título : | Análisis comparativo de satisfacción, motivación y engagement en millenials: diferencias generacionales en el entorno laboral de la Comunidad de Madrid |
Autoría: | Calleja Montero, Carolina |
Tutor: | Agulló-Tomás, Esteban ![]() |
Resumen : | Este trabajo presenta un análisis comparativo de los factores que influyen en la satisfacción, motivación y engagement laboral según distintos grupos generacionales, con énfasis en los millenials en la Comunidad de Madrid. La creciente diversidad generacional en el entorno laboral y el gran relevo futuro ha aumentado el interés por investigar más acerca de estos factores y las posibles implicaciones para la gestión de personas y la cultura organizacional. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un enfoque comparativo, recopilando datos de 49 personas trabajadoras de distintas generaciones, incluyendo generación X, generación Y o millenial, y generación Z. Se emplearon los siguientes instrumentos: Escala de Utrecht de Engagement Laboral (UWES) (Schaufeli et al., 2002) para la medición del engagement, el Minnesota Satisfaction Questionnaire (MSQ) (Weiss et al., 1967) para evaluar la satisfacción laboral, y, por último, la Escala de Motivación Laboral Multidimensional (MWMS) (Gagné et al., 2014) para el análisis de la motivación laboral. Aunque los resultados revelaron ciertas tendencias en los millenial, mostraron niveles más bajos de satisfacción, motivación y engagement en comparación con las otras generaciones, el análisis estadístico demostró que tales diferencias no son estadísticamente significativas. Estos resultados plantean nuevas cuestiones en cuanto a la relación entre generación y satisfacción, motivación y engagement, sugiriendo que estas diferencias podrían deberse a otro tipo de factores. Además, se destaca la necesidad de adoptar enfoques más personalizados en la gestión de personas, con políticas y prácticas que respondan a sus necesidades y expectativas, más allá de la generación a la que se pertenece. Este estudio, por tanto, ofrece un punto de partida valioso para continuar en la investigación y gestión de la diversidad generacional, destacando la complejidad de este fenómeno y la importancia de estudiar otro tipo de factores relacionados con la satisfacción, motivación y engagement. |
Palabras clave : | satisfacción laboral engagement laboral motivación laboral diversidad generacional gestión de recursos humanos |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 30-jun-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ccalleja26TFM0624memoria.pdf | Memoria del TFM | 1,53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons