Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/151149
Título : | El Circo romano en la Península Ibérica y el vínculo con el poder y la política |
Autoría: | Egurrola Zubizarreta, Ander |
Tutor: | Pérez González, Jordi ![]() |
Resumen : | Se examinará desde los vínculos entre el circo romano y el poder político en la Península Ibérica. Desde el periodo republicano, se celebraban juegos en Roma pero sería a partir del siglo I y especialmente en el II cuando se edificaron la mayor parte de los edificios circenses y se disputaron los ludi circenses en la Península. El coste de las obras y de los juegos recayó en gran parte en los emperadores romanos y los magistrados. Se analizarán los motivos que tendrían estos actores sociales en asumir con el coste y quienes fueron estos personajes. Para ello, se tratarán las fuentes escritas como las materiales, destacando las representaciones de aurigas y circos en mosaicos o los epígrafes. Aunque se traten los casos de unos cuantos circos, se centrará en los recintos romanos de Tarragona, Mérida, Écija, Córdoba y Toledo. Con esos casos concretos, se podrá acercar a la mentalidad de la sociedad romana durante los siglos que gobernaron en la Península Ibérica. |
Palabras clave : | circo romano Península Ibérica evergetismo culto política |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 25-jun-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
aegurrolaztfm0624.pdf | Memoria del TFM | 6,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons