Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/151163
Título : | Sobre el delicado equilibrio que supone estar comunicado e —supuestamente— informado y no acabar como las maracas de Machín. Pájaros, garajes y secuestros |
Autoría: | Soriano Caldentey, Justí |
Tutor: | Garde Cano, Cristina ![]() |
Resumen : | El artículo divulgativo explora el concepto del «secuestro» de la atención y la intimidad en la era del capitalismo de vigilancia. Analiza cómo la manipulación de la comunicación y el comportamiento humano, ejemplificada por el trabajo de Edward Bernays y los avances en neurociencia, ha permitido a las grandes corporaciones monitorear, influir y predecir las acciones de los individuos. Este control se ejerce a través de la recopilación masiva de datos personales y la creación de contenidos personalizados que fomentan la adicción y limitan la autonomía. El texto también reflexiona sobre la necesidad de una emancipación personal y colectiva para contrarrestar estas dinámicas, proponiendo la conciencia crítica y el conocimiento del funcionamiento de estas tecnologías como primer paso hacia la liberación. |
Palabras clave : | neuroética neurociencia redes sociales publicidad segmentada capitalismo atención vigilancia |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 30-mar-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
justisorianoTFG0324memoria.pdf | Memoria del TFG | 138,94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons