Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151712
Título : Zurrando a los pobres. Traducciones del Spleen de Paris de Baudelaire en El Pueblo, Montevideo, 1905
Autoría: Campanella, Lucia  
Citación : Campanella, L. [Lucía]. (2024). Zurrando a los pobres. Traducciones del Spleen de Paris de Baudelaire en El Pueblo, Montevideo, 1905. Revista Chilena de Literatura, 109, 85-128
Resumen : Los Petits poèmes en prose de Baudelaire fueron publicados en volumen en 1869, luego de haber aparecido en la prensa francófona entre 1855 y 1864. En 1905, el prolífico traductor Eusebio Heras publicó la primera versión completa en español del poemario en Barcelona. Ese mismo año, en Montevideo, el diario de tendencia anarquista El Pueblo publicó una selección de siete poemas en la traducción de Heras. Coincidiendo parcialmente con esta republicación de los poemas, el director del periódico, Leoncio Lasso de la Vega, publicaba un belicoso ensayo sobre la ineficiencia de la masa trabajadora para lograr la revolución. Este artículo estudia las relaciones entre los textos políticos y los textos literarios en traducción en el contexto heteroglósico del periódico politizado, analizando su función en la perturbación del “reparto de lo sensible” (Rancière).
Palabras clave : traducción en prensa
Baudelaire
traducción anarquista
prensa anarquista
poesía en la prensa
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Versión del documento: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fecha de publicación : 2-may-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/  
Aparece en las colecciones: Articles
Articles cientÍfics

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
document.pdfCampanella, ZURRANDO A LOS POBRES. TRADUCCIONES DEL SPLEEN DE PARIS DE BAUDELAIRE EN EL PUEBLO, MONTEVIDEO, 1905409,36 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons