Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/152185
Título : La influència de la mentalització en el benestar psicosocial i en l’aliança terapèutica
Autoría: Llarden Alegret, Mireia
Tutor: Juncosa Font, Francesc Xavier
Resumen : El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar la influencia de la capacidad de mentalización en el bienestar psicosocial y en la alianza terapéutica. Los resultados son obtenidos a partir de una búsqueda bibliográfica de artículos científicos, de la que se seleccionan 20 documentos de las bases de datos APA Psychinfo y Dialnet. El estudio confirma que la capacidad de mentalización o función reflexiva es un factor protector en salud mental, puesto que permite comprender los propios estados mentales y los de los demás y contribuye a la reducción de sintomatologías, mejorando la resiliencia, la resolución de conflictos y el funcionamiento emocional y social. Por otro lado, también se ha encontrado que la capacidad de mentalización en los progenitores influye en el desarrollo socioemocional de los niños y en un apego más seguro. Sin embargo, un déficit de mentalización en los progenitores se ha relacionado con la proyección de sus propias necesidades en los hijos, con la dificultad de vincularse y sintonizarse con ellos y con la repetición de patrones negativos de crianza. Por último, se ha confirmado que la capacidad de mentalización del terapeuta es crucial para el proceso terapéutico, ya que favorece una exploración en profundidad y una mejor reparación de rupturas en la alianza terapéutica, facilitando el éxito terapéutico y fortaleciendo la relación. La mentalización es un factor clave en la psicoterapia, ya que ofrece una relación de apego seguro que ayuda a regular emociones abrumadoras, proporciona un espacio para reorganizar los recuerdos intrusivos y dar sentido a la pérdida del apego y reconstruye una base segura, especialmente en niños que han experimentado traumas en las etapas de desarrollo. Por tanto, se destaca la importancia de fomentar la mentalización, especialmente mediante la educación emocional, ya que podría mejorar el bienestar psicosocial a nivel colectivo.
Palabras clave : mentalització, funció reflexiva, salut mental, aferrament, relacions interpersonals i aliança terapèutica.
mentalization, reflective function, mental health, attachment, interpersonal relationships and therapeutic alliance.
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Fecha de publicación : 20-sep-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mllardenTFG0125.pdf670,62 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.