Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/152284
Título : | Mujeres indígenas en resistencia: en defensa de sus cuerpos, territorios y saberes |
Autoría: | Noguera Duran, Ana Maria ![]() |
Citación : | Noguera Durán, A. M. [Ana María]. (2025). Mujeres indígenas en resistencia: en defensa de sus cuerpos, territorios y saberes. A Actes del I Congrés Internacional ‘Vulnerabilitat Social i Violències Masclistes’ (135-142). Revista alimara. IMAS Departament de Benestar Social del Consell de Mallorca. https://www.revistaalimara.net/revista/wp-content/uploads/2025/01/Llibre-actes_I_congresoviolenciamachista.pdf |
Resumen : | Este trabajo, hace parte del desarrollo inicial de unos tópicos de mi investigación post doctoral, titulada “Mujeres indígenas interconectando saberes: cuerpos, territorios y tecnologías para la vida”. En este proyecto, se construye en un marco de saberes teóricos y empíricos, para colocar como manifiesto las violencias que, mujeres indígenas, a pesar de sus diferencias geográficas y culturales, enfrentan en común. Esto, dentro un mundo en que de entrada las coloca en un movimiento de doble discriminación: “mujer indígena”. En ese marco, a partir de una perspectiva decolonial, se discuten prácticas coloniales, patriarcales y extractivistas, que han desconocido y violentado la producción ontológica y epistémica de los pueblos indígenas. Esto, incluso también reflejándose en una gran producción de teorías feministas hegemónicas, que en repetidas ocasiones no tiene en cuenta los factores que interseccionan las opresiones y violencias que atraviesan a las mujeres indígenas marcadas por cuestiones de raza, generación, estrato social, y ubicación geopolítica. Por último, este trabajo expone las resistencias y estrategias que mujeres panamazónicas, han creado y sistematizado desde la Casa de Resistencia de las Mujeres, para articulación, defensa y soberanía de los cuerpos, los territorios, la madre naturaleza y los saberes originarios, concluyendo que la desigualdad y las injusticias sociales tienen rostro de mujer. |
Palabras clave : | cuerpo y territorios decolonialismo soberanía indígena mujeres indígenas |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Versión del documento: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Fecha de publicación : | feb-2025 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Articles Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Noguera_Alimara_mujeres.pdf | 317,3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons