Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/64586
Título : | Jo. Individu i espiritualitat al Japó contemporani. A propòsit de la tetralogia 'El Rata' de Haruki Murakami |
Autoría: | Esteban Pagès, Manuel ![]() |
Tutor: | Ruiz Rodríguez, Juan José |
Otros: | Universitat Oberta de Catalunya Busquets Alemany, Anna ![]() Crespín Perales, Montserrat ![]() |
Resumen : | El presente trabajo de investigación para la obtención del título de posgrado en Sociedades de la Asia Oriental a la Universitat Oberta de Catalunya, revisa la vida del protagonista Boku de la tetralogia "El Rata" del escritor japonés comtemporani Haruki Murakami, enmarcada a la sociedad posmoderna de capitalismo tardío. Partiendo del hecho que Boku contiene un "yo vacío", su característica predominante es que va en busca de la identidad e intenta responder la pregunta ontológica existencialista ¿Quién soy?. Al hacer una lectura cronológica de su vida que corre de los 20 a los 34 años de edad, constatamos que experimenta una evolución al ponerse en contacto con el mito y el mundo espiritual que le dan la posibilidad de dar respuesta, de manera afirmativa, a la pregunta ontológica, a la vegada que obtiene un "yo pleno". De este modo, constatamos que la vía espiritual es una vía plausible para los humanos para conformar una identidad. |
Palabras clave : | capitalismo tardío Haruki Murakami espiritualidad Japón sociedad postmoderna |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 15-jun-2017 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mestebanpTFM0617memoria.pdf | Memoria del TFM | 1,37 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons