Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/68765
Título : | ¿Qué es la tecnopolítica? Un esquema conceptual para entender la política en la era digital |
Autoría: | Kurban, Can Peña-López, Ismael ![]() Haberer, Maria |
Citación : | Kurban, C., Peña-López, I., Haberer, M. (2017). "¿Qué es la tecnopolítica? Un esquema conceptual para entender la política en la era digital". IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, 24, p. 3-20. ISSN 1699-8154. DOI: 10.7238/idp.v0i23.3061 |
Resumen : | En este artículo queremos reconsiderar el término tecnopolítica y ver qué significa en la política democrática de nuestros tiempos. Empezamos indagando el uso inicial del término y como este se ha ido transformando por medio de las diversas y contradictorias adaptaciones de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en los órganos de gobierno, las organizaciones civiles y los movimientos populares. En la literatura académica se pueden apreciar dos corrientes principales. Por un lado, hay los estudios sobre la política mejorada gracias a internet (conocida como "gobierno electrónico") y la Política 2.0, las cuales hacen referencia a la facilitación de prácticas existentes, como la votación electrónica, las campañas y las peticiones por internet. Y, por otro lado, la idea que las TIC son esenciales para la organización de una política transformadora y controvertida, la participación ciudadana y los procesos deliberativos. Los estudios han utilizado a menudo, con una u otra etiqueta, ideas de la tecnopolítica en términos vagos o imprecisos para describir la influencia de las tecnologías digitales en su ámbito de investigación. Después de llevar a cabo un trabajo crítico de revisión y clasificación de los conceptos principales empleados en la literatura para describir actuaciones políticas basadas en las TIC, interpretamos un modelo conceptual de tecnopolítica orientado a dos desarrollos contrarrotatorios: centralización versus descentralización. Es un esquema formado por las cinco dimensiones: contexto, escala y dirección, propósito, sincronización y actores. Profundizaremos en estos desarrollos y estructuraremos los modos formales e informales de las prácticas políticas. Explicaremos las dimensiones usando ejemplos reales para ilustrar las características únicas de cada campo de acción tecnopolítica y la dinámica de poderes que influyen en este. |
Palabras clave : | democracia digital tecnopolítica política 2.0 TIC y política e-gobierno e-participación |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Fecha de publicación : | nov-2017 |
Aparece en las colecciones: | Articles Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
KURBAN, PEÑA-LÓPEZ, HABERER_Qué es la tecnopolítica.pdf | 349,06 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons