Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/84005
Título : | Papel de la histamina en la alimentación: revisión bibliográfica de las distintas patologías que puede ocasionar su exceso en el organismo |
Autoría: | Cebrián Fernández, Ana |
Tutor: | Manuel Keenoy, Begoña |
Resumen : | En los últimos años, la preocupación por las intolerancias alimentarias, ha ido en aumento. Se debe a la aparición de sintomatología ya sea porque no digerimos bien o porque no metabolizamos o asimilamos algunas sustancias. Una de estas sustancias, es la histamina. Ésta, es una amina biógena, presente de forma natural en múltiples alimentos. El problema viene, cuando tenemos un exceso de ella en nuestro organismo, bien porque no se metaboliza bien, porque existe un déficit de las enzimas que la degradan (diamino oxidasa o histamina N metil transferasa), o existe un exceso en el consumo de algunos alimentos que la contienen. Entonces, la histamina se acumula en plasma, y puede producir distinta sintomatología. Hay que destacar, que no existe una relación inmediata entre estas reacciones adversas y la ingesta de alimentos con histamina, excepto si se produce una intoxicación por histamina. |
Palabras clave : | migraña histamina síndrome del intestino irritable dermatitis atópica urticaria crónica |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jul-2018 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Treballs finals de carrera, treballs de recerca, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acebrianfTFM0618memoria.pdf | Memoria del TFM | 1,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons