Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/86185
Título : | Maltrato infantil-negligencia |
Autoría: | Estévez Rodríguez, Begoña |
Tutor: | Muriel Molano, Vega |
Resumen : | Todos los datos estadísticos, nacionales y extranjeros, indican que la negligencia es el tipo de maltrato más prevalente. A pesar de ello, el número de los estudios de investigación de la negligencia son muy inferiores al de otros tipos, mucho menos prevalentes, encontrándonos con una infrarrepresentación de la negligencia en la investigación. A pesar de que queda mucho por hacer en la investigación de este problema social y personal, con graves repercusiones para la salud, algunos estudios han encontrado deterioros cognitivos en las personas que han sufrido negligencia caracterizado por dificultades en las funciones ejecutivas. Las funciones ejecutivas se asientan en otras cuyo desarrollo es previo, mucho más temprano evolutivamente y que se ven afectadas por la respuesta biológica mantenida al estrés. A la larga nos encontramos con adultos víctimas de maltrato infantil por negligencia cuyo funcionamiento se ve mermado sin necesidad de haber desarrollado ninguna patología o dificultad intelectual. Este hecho los pone en una situación de desprotección ya que su mal funcionamiento no suele encontrarse al amparo de un diagnóstico psiquiátrico. |
Palabras clave : | funciones ejecutivas negligencia infantil maltrato infantil deterioro cognitivo funciones cognitivas |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jul-2018 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
bestevezrTFM0718memoria.pdf | Memoria del TFM | 548,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons