Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/91126
Título : | Análisis de herramientas bioinformáticas para la detección de CNVs en muestras de pacientes mediante secuenciación de exoma completo (WES) |
Autoría: | Sevilla Romero, Enrique |
Tutor: | Maynou Fernández, Joan |
Otros: | Ventura, Carles ![]() |
Resumen : | En los últimos años la secuenciación masiva (NGS) se ha convertido en la herramienta estándar para el estudio de la variabilidad genética. Se ha demostrado tener un enorme potencial a la hora de detectar variaciones tanto a nivel de un nucleótido (SNV), como de inserciones o delección de 3 -4 nucleótidos, así como variaciones estructurales tanto equilibradas (inversiones y translocaciones) como desequilibradas (delección y duplicaciones). La secuenciación de los exomas de todo el genoma (WES) se ha convertido en la secuenciación más adecuada para el análisis de CNVs por que obtenemos una muy buena cobertura de las regiones de análisis a un coste menor. El presente Trabajo de fin de Máster (TFM) se ha centrado en la detección y en el análisis de estas variaciones estructurales a nivel de número de copias (CNVs). De muestras secuenciadas por WES. Actualmente, existen dos aproximaciones para la detección de las CNVs a partir de los datos de secuenciación de WES de línea somática; una de ellas es la profundidad de cobertura COD) y la otra es el análisis de mapeo de extremos emparejados PEM. |
Palabras clave : | NGS CNV algoritmos pipeline |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | ene-2019 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
esevillarTFM0119memoria.pdf | Memoria del TFM | 2,76 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons