Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/121206
Título : | Estudio contrastivo inglés-español de metáforas conceptuales sobre la crisis del covid-19 en el periodismo económico |
Autoría: | Gutiérrez Gata, Sara |
Director: | Prado-Fonts, Carles ![]() |
Tutor: | Borrell Carreras, Helena ![]() |
Resumen : | Las nuevas tecnologías han sido decisivas en la configuración actual de la economía. La globalización financiera ha provocado un cambio en la balanza de poder, ahora en manos de una élite que fija el rumbo de la mayoría de gobiernos occidentales y con ellos, el destino del ciudadano medio. No es casual, pues, que el periodismo económico, como portavoz del poder financiero global, se sirva de la metáforas como recurso de difusión de la ideología dominante y con el objetivo de promover ciertas medidas, poco populares en períodos de crisis económicas. Crisis económicas que, debido al efecto contagio ocasionado por la interdependencia de los sistemas financieros, son globales. Los ámbitos lingüístico y cultural no han sido ajenos a las consecuencias de la globalización, el estrecho vínculo entre economías nacionales y mercado financiero ha motivado una homogeneización del lenguaje de la economía y el acceso a la información por parte del público general ha influido en la introducción de lenguaje general en la disciplina. Este trabajo se emprende en el contexto de la crisis económica provocada por la emergencia sanitaria de la covid-19 y pretende evaluar los efectos de la metáfora en la cultura y el lenguaje y, por tanto, en la representación de la crisis económica. Con este objetivo, en primer lugar se repasan brevemente las características del lenguaje especializado, del periodismo económico y de las metáforas conceptuales. Posteriormente se revisan las metáforas más relevantes en la cobertura de anteriores crisis financieras y, para acabar, se lleva a cabo un estudio contrastivo de la expresión lingüística en inglés y español de las metáforas conceptuales en artículos de la prensa económica. El estudio parte del análisis de las expresiones metafóricas extraídas de un corpus compuesto de artículos económicos de diarios de distinto signo político, tanto especializados como generales, en inglés y español. No obstante, estas diferencias no parecen afectar a los resultados, que muestran gran similitud en el lenguaje utilizado para informar sobre la crisis económica. |
Palabras clave : | metáfora conceptual traducción COVID-19 crisis periodismo económico |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jun-2020 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sgutiérrezgPresentaciónTFM0620.mp4 | 19,29 MB | MP4 | Visualizar/Abrir | |
titaniaTFM06250memoria.pdf | Memoria del TFM | 549,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons