Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/129188
Título : | Feminización de las migraciones: reflexiones teóricas y decálogo profesional |
Autoría: | Millán Barroso, Joana |
Tutor: | Contreras Hernandez, Paola ![]() |
Resumen : | Este trabajo tiene un doble objetivo: por un lado, conocer y contextualizar el marco teórico de la feminización de las migraciones, y por otro, examinar las potencialidades y limitaciones de la Educación Social con las mujeres migrantes, tanto a nivel práctico como académico. Todo el recorrido se ha realizado a través de la perspectiva interseccional. En general todo el marco teórico pone de manifiesto como nosotras, profesionales de la Educación Social, tenemos limitaciones para hacer una intervención no-racista y decolonial. Debemos deconstruir para volver a construir. Para finalizar, hago una breve propuesta de un decálogo profesional para una mejor praxis y formación. |
Palabras clave : | mujeres migrantes movimiento migratorio educación social estudios de género |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 8-ene-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de estudios de género Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jmillanbTFG0121memoria.pdf | Memoria del TFG | 451,18 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons