Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/133656
Título : | Traducir a través de lenguas intermedias. estudio de la actividad de la traducción indirecta y su uso en el aprendizaje de idiomas periféricos como el coreano utilizando el inglés como lengua intermedia |
Autoría: | Corrales Alcañiz, Silvia |
Director: | Prado-Fonts, Carles ![]() |
Tutor: | Borrell Carreras, Helena ![]() |
Resumen : | La traducción indirecta, a pesar de ser una de las actividades que más se han realizado a lo largo de la historia de la traducción literaria y, en la actualidad, en los sectores de traducción audiovisual, asistida y automática y en el de la localización, es una modalidad traductológica que se ha ocultado en los estudios de traducción a causa de las connotaciones negativas que suelen ir asociadas a esta. El presente trabajo de Fin de Máster estará dividido en dos secciones, una teórica y otra práctica. En la primera, con el fin de dar visibilidad a esta actividad por lo general tan camuflada en el área de la traductología, se ofrecerá una investigación sobre los aspectos que rodean a la traducción indirecta como modalidad comentando la problemática para delimitar una definición y una tipología, las razones por las cuales se realiza actualmente y los argumentos por los que los expertos en traductología se posicionan en contra de la misma. Además, se hará un breve repaso bibliográfico sobre las características de la traducción automática, haciendo mayor hincapié en la neuronal, y acerca de las formas de evaluar las traducciones obtenidas a partir de los motores. En la segunda, partiendo de la hipótesis de que los motores de traducción neuronales gratuitos están mejor entrenados para la traducción hacia el inglés y de un enfoque de un/a estudiante español/a de coreano que no domina este primer idioma, se realizará una comparación de los errores que se identifiquen en los resultados en bruto obtenidos con los motores de traducción neuronal Naver Papago y Google Traductor de forma directa (coreano > español) y de forma indirecta (coreano > inglés > español) para comprobar qué modalidad ofrece textos de mejor calidad en lo que respecta a su fiabilidad en relación al TO y a su legibilidad. Lo que se espera conseguir es comprobar la eficacia de la traducción indirecta como modalidad traductológica y su efectividad cuando se une con sistemas de traducción automática para el aprendizaje de idiomas periféricos. |
Palabras clave : | traducción indirecta idiomas intermedios traducción automática |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | jul-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
scorralesalTFM0721memoria.pdf | Memoria del TFM | 989,42 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons