Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/135546
Título : | (In)autenticidad existencialista en tiempos de redes sociales |
Autoría: | Casasnovas de Vroomen, Laura |
Tutor: | Vallès-Peris, Núria ![]() |
Resumen : | Este Trabajo de Fin de Máster tiene por objeto estudiar el concepto de autenticidad tal y como se concibió en la filosofía existencialista del siglo XX y aplicarlo al mundo actual, en el que las redes sociales cobran gran protagonismo. Concretamente, el texto parte de una revisión general de la autenticidad y amplía su exposición con las aportaciones de dos pensadores existencialistas: Jean-Paul Sartre y Albert Camus. Luego, estos temas propiamente existencialistas, como la libertad, la responsabilidad, la 'mala fe' sartreana o la 'rebelión' camusiana, se ponen en diálogo con algunas de las problemáticas asociadas al uso de las redes sociales estudiadas por autores contemporáneos tales como Sherry Turkle, Jaron Lanier y Kate Eichhorn. Tras este análisis se concluye que determinados usos de las plataformas digitales pueden obstaculizar la búsqueda de la autenticidad; concretamente, es así cuando éstas son utilizadas para huir de la angustia existencial mediante la construcción de identidades y realidades simplificadas, cómodas y, en ocasiones, completamente distorsionadas. La investigación se enmarca dentro de una controversia académica más amplia, a saber, en el debate entre teorías deterministas y constructivistas de la tecnología. El Existencialismo, debido a su claro énfasis en la libertad y responsabilidad humanas, se alinea con el constructivismo tecnológico, lo cual, en el ámbito concreto de las redes sociales, se traduce a una visión de los usuarios como agentes activos capaces de resistir las tendencias mayoritarias e inventar nuevos usos. Esta perspectiva implica que, si bien las redes sociales se utilizan a menudo de manera inauténtica, pueden servir también para lo contrario, es decir, para facilitar el logro de la autenticidad existencialista. |
Palabras clave : | existencialismo autenticidad libertad redes sociales constructivismo tecnológico |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 27-jun-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lcasasnovasdTFM0621memoria.pdf | Memoria del TFM | 5,03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons