Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/147021
Título : | El teletrabajo en España: lectura, desarrollo e implicaciones |
Autoría: | Cano Escobar, Vanesa |
Tutor: | Gutiérrez Colominas, David ![]() |
Resumen : | Los acontecimientos derivados de la actual crisis sanitaria han potenciado la implantación del trabajo a distancia como mecanismo para hacer frente a la pandemia, llegando a articularse como una modalidad laboral preferente, lo que ha generado la necesidad de establecer una regulación urgente, sistemática y garante. La entrada en vigor del esperado Real Decreto Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, rompe con la escueta regulación previa, presentándose como el principal marco legal configurador de los derechos y obligaciones de empresarios y trabajadores que desarrollan su actividad de forma no presencial. Así pues, el objetivo de este proyecto final es el de entender el encaje de esta nueva regulación dentro del ordenamiento jurídico español, así como examinar las implicaciones, consecuencias y problemáticas que se derivan a nivel legal, social y económico. |
Palabras clave : | teletrabajo trabajo a distancia trabajo remoto |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | jun-2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vcanoeTFG0620memoria.pdf | Memoria del TFG | 532,36 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons