Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10609/147672
Title: Inteligencia artificial para la prevención de desastres naturales y resolución de problemas ambientales. Un estudio aplicado al archipiélago canario.
Author: Posadinu, Eleonora
Tutor: Álvarez Hernández, Gloria
Keywords: inteligencia artificial
sostenibilidad
archipiélago canario
medioambiente
desastres naturales
Issue Date: 30-Jan-2023
Abstract: A pesar de que exista una concepción distópica de la inteligencia artificial (más adelante IA) y de las nuevas tecnologías, esta tiene mucho potencial y un amplio abanico de aplicaciones (Martinez, 2019). Esta tecnología permite analizar los datos recogidos para optimizar la comprensión de fenómenos o hacer predicciones muy precisas para la prevención de estos. Puede ser aplicada con fines benévolos y en la mejora de procesos en diferentes sectores: control urbano y logística, sector sanitario, marketing, finanzas, agricultura, redes sociales, hogar, seguridad, control de crimen, etc. (Rouhiainen, 2018). En esta ocasión, estudiaremos como esta tecnología puede ser utilizada para frenar el impacto medioambiental a través de la creación de ciudades inteligentes que permitan el control y la optimización del tráfico, el estudio de los desechos y la monitorización de la explotación del territorio. El planeta tierra y las comunidades que lo habitan, se ven cada vez más afectadas por fenómenos provocados y acentuados por la acción humana y el acuciante cambio climático. Las actividades humanas son la principal causa del calentamiento global y del empeoramiento de algunos fenómenos naturales. La sobrepoblación, la contaminación y la acumulación de residuos pueden perjudicar su existencia en el planeta y, consecuentemente, la vida en él. Esta tecnología se puede aprovechar para resolver problemas de impacto ambiental, prevención y estudios de fenómenos atmosféricos, geológicos, hidrológicos naturales o provocados para la acción humana. Además, esta tecnología puede ser el medio para acelerar la resolución de los objetivos de desarrollo sostenible. En este análisis estudiaremos en particular los problemas identificados en la región autónoma de Canarias y su adopción para reducir el impacto ambiental, así como prevenir desastres naturales. Todos estos aspectos pueden resultar ajenos a los individuos o considerarse un problema futuro y, por lo tanto, no suelen tomarse medidas inmediatas sino postergar cualquier intervención. Por esta razón, se quiso abordar el tema desde un punto de vista objetivo, partiendo de una perspectiva general hasta una más específica y cercana a nivel de comunidad, llevando el estudio a las islas Canarias.
Language: Spanish
URI: http://hdl.handle.net/10609/147672
Appears in Collections:Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Share:
Export:
View statistics

Items in repository are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.