Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149735
Título : | Fomentando la expresión oral en inglés mediante el uso del podcast y un enfoque AICLE en 1º de la E.S.O. |
Autoría: | Soler Bono, Anna |
Tutor: | Miró Martí, Oriol ![]() |
Resumen : | Tradicionalmente, la enseñanza del inglés como lengua extranjera se ha enfocado principalmente en las habilidades escritas, descuidando la producción oral. Sin embargo, en los últimos años ha habido un cambio en los métodos de enseñanza de la segunda lengua, otorgando mayor importancia a la expresión oral y a la competencia comunicativa. En este sentido, este trabajo propone incidir en la producción oral de los alumnos mediante una propuesta didáctica respaldada por el uso de la tecnología. El objetivo es fomentar el uso de la producción oral en inglés como lengua extranjera en estudiantes de primer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria a través del diseño de una tarea final con un enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) basado en la asignatura de Geografía e Historia, abordando específicamente el tema de la Prehistoria. Se utilizarán herramientas tecnológicas como el podcast, con una metodología activa centrada en el alumno, promoviendo el aprendizaje colaborativo. El objetivo final pretende, además, incrementar la motivación del alumnado y fomentar el enfoque comunicativo en el aula. |
Palabras clave : | producción oral geografía e historia inglés AICLE podcast geography and history |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Fecha de publicación : | 22-ene-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
asolerbonTFM0124memoria.pdf | Memoria del TFM | 2,84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons