Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/150736
Título : La importancia de la metáfora en la comprensión y traducción de textos económicos en inglés: el lenguaje en el Banco Central Europeo
Autoría: Pérez Blanco, Fernando
Tutor: Martínez-Carrasco, Robert  
Resumen : La lingüística cognitiva afirma que el ser humano proyecta metafóricamente su experiencia corporal para crear y entender ideas más abstractas. Estos procesos son únicos en cada comunidad, porque se desarrollan en un contexto sociocultural particular. El objetivo de este trabajo es explorar algunas de las metáforas conceptuales más habituales del lenguaje de economía en inglés, para ayudar a comprender el papel de la metáfora en este ámbito y para contribuir a una traducción al español adecuada. Con este fin, se identifican las expresiones metafóricas de un boletín económico del Banco Central Europeo, se reflexiona sobre las metáforas más frecuentes y se proponen varías traducciones al español teniendo en cuenta el procedimiento que se ha seguido con respecto a la conservación de las metáforas y de la información. Se observa que la metáfora juega un papel esencial en el lenguaje de economía en inglés y que no existen problemas significativos para traducirlos al español de economía.
Palabras clave : metáfora
lingüística cognitiva
traducción
economía
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Fecha de publicación : jun-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
fperezblTFM0624memoria.pdfMemoria del TFM92,36 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons