Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151319
Título : Lush. Cómo crear comunidad de marca a través de un plan de marketing digital
Autoría: Pérez Gómez, Mireia
Tutor: Méndez-Aparicio, M Dolores  
Resumen : El paradigma del consumo está experimentando un cambio significativo, impulsado no solo por las nuevas tecnologías, sino también por un consumidor cada vez más consciente del impacto que tiene su consumo en los recursos del planeta. Este consumidor busca no solo satisfacer sus necesidades, sino también contribuir a un impacto positivo a través de sus decisiones de compra. Las empresas que lideran con valores positivos hacia la sociedad y el medio ambiente no solo prosperan, sino que también conectan de manera más profunda con los consumidores. Este trabajo se sumerge en las ventajas que ofrece a empresas como Lush, conocida por sus valores distintivos, la creación de una comunidad en torno a la marca a través de una estrategia de marketing digital que, además, impulsa el crecimiento en ventas. La fidelización del cliente se convierte en un objetivo clave, junto con la generación de interés en torno a la compañía. Para lograrlo, se realiza un análisis exhaustivo del entorno macro y microeconómico, identificando amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de Lush. Solo a través de esta evaluación se definen objetivos específicos de marketing digital, adaptados al público objetivo, que forman parte de una campaña diseñada para resonar con el consumidor y guiarlo hacia la adopción de la tarjeta de fidelización y la membresía en la comunidad. El trabajo detalla los presupuestos asignados a estas acciones, estableciendo una inversión inicial y evaluando su rentabilidad. Con un retorno de inversión positivo, se demuestra la viabilidad e implementabilidad del plan propuesto. Este éxito potencial no solo beneficia a la marca Lush, sino que también destaca la relevancia de construir comunidades en torno a valores compartidos, subrayando la importancia de la conexión con marcas y otros individuos. Finalmente, respalda a una marca que va más allá de buscar solo crecimiento empresarial, centrándose en impactar de manera positiva en lo social y ambiental.
Palabras clave : capital de marca
sostenibilidad
marketing orgánico
marketing digital
fidelización
cosmética natural
consumo responsable
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Fecha de publicación : 17-ene-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mireia Perez Lush TFM memoria.docx20,43 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
mperezgomez01234TFM0124memoria.pdfMemoria en PDF del TFM6,23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons