Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10609/151777
Título : Efectos de la aceleración en alumnado con Altas Capacidades
Autoría: Bernabé Jiménez, Carlos
Tutor: Tordera Yllescas, Juan Carlos  
Otros: Igualada, Alfonso  
Resumen : Considerando la aceleración como "cualquier medida de flexibilización curricular o compactación curricular que permita al alumno avanzar más rápido por el currículo" (Tourón et al., 1996, p.5), y teniendo en cuenta que se trata de una de las principales medidas educativas de atención a la diversidad que se pueden llevar a cabo con el alumnado de Altas Capacidades, de forma que se pueda asegurar en el máximo grado posible su presencia, participación, motivación y éxito durante su vida educativa, sigue siendo una medida educativa que, aunque ampliamente estudiada y recomendada por sus beneficios, continúa estando infrautilizada debido a las reticencias y miedos existentes en cuanto a la adaptación académica, social y emocional del alumnado a la medida por parte del profesorado, familias e incluso los propios alumnos y alumnas. Por este motivo, en primer lugar, hemos tratado con el presente estudio de dar respuesta a aquellas dudas que pueden surgir respecto a los beneficios de la aceleración como medida educativa. En este sentido, hemos podido corroborar, a pesar del pequeño tamaño de nuestra muestra, que el alumnado de AACC que ha sido acelerado presenta niveles superiores de bienestar emocional, autoestima y confianza en sí mismo, adaptación familiar y social e igual rendimiento académico. En segundo lugar, hemos considerado que no podíamos quedarnos únicamente con la corroboración de los beneficios de la medida sin intentar ir un poco más allá, por lo que también hemos tratado de detectar aquellos casos en los que la medida ha resultado más positiva junto con aquellos en los que no lo ha resultado tanto y qué factores pueden haber influido en una mejor adaptación, de forma que en el futuro, a la hora de plantear la aceleración a un alumno o alumna, se actúe con cautela para poder así asegurar el éxito de la medida y el bienestar emocional y social, evitando así los posibles efectos adversos.
Palabras clave : alumnado altas capacidades
bienestar social
adaptación
rendimiento académico
bienestar emocional
diversidad
educación
aceleración
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Fecha de publicación : ene-2024
Licencia de publicación: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/  
Aparece en las colecciones: Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cbernabejTFM0124.pdfMemoria del TFM897,87 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Comparte:
Exporta:
Consulta las estadísticas

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons