Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/152222
Título : | La Disolución de lo Común: Subalternidad, Guerra Cultural y Resistencia |
Otros títulos : | Narrativas de exclusión, funambulismo existencial, y reconstrucción ética. |
Autoría: | Soriano Caldentey, Justí |
Director: | Gonzalo Salellas, Ignasi |
Tutor: | Lopetegui de la Granja, Ekhi |
Resumen : | Este ensayo analiza la crisis de lo común en el contexto de la guerra cultural, la polarización y la exclusión de los sujetos subalternos, con un enfoque particular en la comunidad LGTBIQ+. A través de una aproximación filosófica, personal y política, se exploran conceptos como la biopolítica, la necropolítica y distintos tipos de violencia, vinculándolos con el auge del nacional populismo, la digitalización y la fragmentación social. Se argumenta que la disolución de la comunidad no solo es un fenómeno estructural, sino también una herida afectiva que genera desesperanza, escapismo y autodestrucción, y que algunos sujetos son más vulnerables ante los cambios políticos que acontecen que otros. Finalmente, se plantea la necesidad de una reconstrucción ética basada en la oikeiosis, la ética del cuidado, la ética aristotélica para restaurar la convivencia y el reconocimiento mutuo en la polis, con un especial énfasis en su aplicabilidad. |
Palabras clave : | guerra cultural, subalternidad, biopolítica, necropolítica, exclusión, ética del cuidado, nihilismo, convivencia. |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Fecha de publicación : | 18-ene-2025 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
R3_SORIANO_CALDENTEY_JUSTÍ.pdf | Ensayo filosófico. | 314,82 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.