Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/70673
Título : | Cumbia digital: Tradición y postmodernidad |
Autoría: | Vázquez Márquez, Israel |
Citación : | Márquez, I. (2016). "Cumbia digital: Tradición y postmodernidad". Revista Musical Chilena, 70(226), pp. 53-67. ISSN 0716-2790. |
Resumen : | Este artículo analiza la más reciente transformación del popular género musical latinoamericano conocido como cumbia: la denominada 'cumbia digital'. Esta nueva manifestación de la cumbia se ha desarrollado principalmente en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú), donde a partir de la década del 2000 se gestó una interesante escena de experimentación artística en torno a la cumbia y la música electrónica. El resultado es un nuevo género de música electrónica conocido como 'cumbia digital', el cual ha logrado atraer una considerable atención mediática en los últimos años. A pesar de este interés mediático, extraño para un género tradicionalmente ignorado por los medios como la cumbia, el fenómeno de la cumbia digital no ha recibido mucha atención académica y existe una evidente falta de conocimiento sobre el tema. Este trabajo pretende llenar este vacío a través de un primer análisis sobre el fenómeno de la cumbia digital y su impacto en la música popular contemporánea. |
Palabras clave : | cumbia música electrónica tecnología Internet postmodernidad |
DOI: | 10.4067/S0716-27902016000200003 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Fecha de publicación : | jul-2016 |
Licencia de publicación: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Articles Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Marquez_RMCh16_Cumbia.pdf | 114,68 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.