Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/76885
Título : | Metodologías cualitativas para la interpretación histórica, septiembre 2013 |
Autoría: | Alberch, Ramon ![]() Vayreda Duran, Agnès ![]() Gallego Lorenzo, Josefa ![]() Juncà Campdepadrós, Manela Oller Guzmán, Joan ![]() Orriols i Llonch, Marc Cantó-Milà, Natàlia ![]() Ardevol, Elisenda ![]() Casas López, Daniel |
Otros: | Universitat Oberta de Catalunya (UOC) |
Resumen : | Recurso de aprendizaje de la "Universitat Oberta de Catalunya". |
Palabras clave : | investigación histórica métodos de investigación cualitativa archivística |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/lecture |
Fecha de publicación : | sep-2013 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Recursos d'aprenentatge UOC Recursos Educativos UOC Abiertos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 3_El conjunto familiar de Nikare.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 3_El conjunto familiar de Nikare | 2,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 2_ La adopción y transformación de imágenes en la Antigüedad, la figura del 'buen pastor'.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 2_ La adopción y transformación de imágenes en la Antigüedad, la figura del 'buen pastor' | 6,84 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 1_Los primeros etnógrafos. Estrabón y los pueblos de la Península Ibérica.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 1_Los primeros etnógrafos. Estrabón y los pueblos de la Península Ibérica | 154,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Portada.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Portada | 286,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos cualitativos para la interpretación histórica_Módulo 1_Métodos cualitativos para la interpretación histórica.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica_Módulo 1_Métodos cualitativos para la interpretación histórica | 13,48 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos cualitativos para la interpretación histórica_Portada.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica_Portada | 75,55 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Fuentes y servicios de información.pdf | Fuentes y servicios de información | 252,81 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Archivística. Los archivos en la investigación y la difusión de la historia.pdf | Archivística. Los archivos en la investigación y la difusión de la historia | 1,73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Tipología documental.pdf | Tipología documental | 1,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos en las ciencias humanas_Módulo 2_Técnicas de análisis de datos.pdf | Métodos en las ciencias humanas_Módulo 2_Técnicas de análisis de datos | 246,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos en las ciencias humanas_Módulo 1_Métodos de investigación en ciencias humanas y sociales.pdf | Métodos en las ciencias humanas_Módulo 1_Métodos de investigación en ciencias humanas y sociales | 384,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos en las ciencias humanas_Portada.pdf | Métodos en las ciencias humanas_Portada | 94,61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 4_La biografía de los objetos, elementos de lujo en el mundo ceretano.pdf | Métodos cualitativos para la interpretación histórica, casos de estudio_Caso 4_La biografía de los objetos, elementos de lujo en el mundo ceretano | 5,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons