Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/13529
Título : | El proyecto Facebook y la posuniversidad. Sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje, de Alejandro Piscitelli, Iván Adaime e Inés Binder (compiladores) (2010) |
Autoría: | Rodera Bermúdez, Ana María ![]() |
Citación : | Rodera Bermúdez, Ana María (2011). "El proyecto Facebook y la posuniversidad. Sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje, de Alejandro Piscitelli, Iván Adaime e Inés Binder (compiladores) (2010)". RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 2011, Vol. 8, núm 2 |
Resumen : | El proyecto Facebook, llevado a la práctica en la cátedra de Introducción a la informática, a la telemática y al procesamiento de datos, dirigida por el profesor Alejandro Piscitelli, se presenta como una excusa para experimentar la filosofía edupunk ("Do it yourself" "http://en.wikipedia.org/wiki/Do_it_yourself" o «hágalo usted mismo») en el contexto universitario. Su objetivo es superar el desafío vinculado a la necesidad de innovar en las prácticas de enseñanza a través de la búsqueda de nuevos modelos pedagógicos que respondan a los cambios sufridos en el escenario educativo. |
Palabras clave : | pedagogías innovadoras edupunk conectivismo e-learning 2.0 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Fecha de publicación : | 12-jul-2011 |
Licencia de publicación: | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | 2011, vol. 8, n. 2 Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rodera_ressenya_esp.pdf | 433,9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons