Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/137768
Título : | El terror japonés en los videojuegos. La traducción del videojuego Project Zero Maiden of Black Waters |
Autoría: | Cano López, Rafael Antonio |
Tutor: | Brugué, Lydia ![]() |
Otros: | Igareda, Paula ![]() |
Resumen : | En el mundo de los videojuegos existe una parte importante que pasa muy desapercibida y que está poco valorada en nuestra región, y esta es la localización. Es la que hace que un videojuego llegue a diferentes países del mundo y podamos entender todo lo que ocurre en él, tanto a nivel visual como escrito. En el siguiente trabajo de fin de grado se pretende proporcionar una visualización de todo lo que se debe tener en cuenta a la hora de localizar un videojuego, centrándonos en el género del terror, concretamente el terror japonés. Se verá desde qué es un videojuego, pasando por la localización, hasta las diferencias que existen entre el terror japonés y occidental. También se podrá observar que el terror japonés se diferencia del occidental en la historia y en la ambientación mostrada. Además, este trabajo pretende mostrar los retos que pueden llegar a surgir cuando uno se dispone a traducir o adaptar el terror a diferentes idiomas sin que se llegue a perder el mensaje original y que a su vez sea comprensible para el público al que se dirige. |
Palabras clave : | traducción localización videojuegos terror Japón cultura idioma |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 2021 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rcanolopTFG1221memoria.pdf | Memoria del TFG | 904,3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons