Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/149934
Título : | Televisión e internet. El significado de uso de la red en el consumo audiovisual de los adolescentes |
Autoría: | Aranda, Daniel ![]() Roca-Sales, Meritxell ![]() Sánchez-Navarro, Jordi ![]() |
Citación : | Aranda Juarez, D. [Daniel]. Roca Sales, M. [Meritxell]. Sánchez-Navarro, J. [Jordi]. (2013). Televisión e internet. El significado de uso de la red en el consumo audiovisual de los adolescentes. Quaderns del CAC, XVI(39), 15-23. |
Resumen : | Aunque el tiempo que dedican a ver la televisión es muy superior al que dedican a internet, los adolescentes consideran la televisión un hábito “del pasado” y, el ordenador, un dispositivo mucho más adecuado a sus necesidades de ocio y consumo audiovisual. Los datos obtenidos en ocho focus groups a adolescentes de entre 12 y 18 años, y en una encuesta en línea a padres y madres, evidencian que el consumo televisivo es percibido como una actividad vinculada a los espacios comu- nes dentro del hogar y a una oferta, variedad y horarios deter- minados por los medios de comunicación. Por otra parte, el consumo a través de internet es percibido por los adolescentes como una actividad “más libre”, es decir, menos regulada por los padres, y que se adapta a sus necesidades sociales, cultu- rales y psicológicas. |
Palabras clave : | adolescentes consumo televisivo internet usos tecnológicos medios de comunicación |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Versión del documento: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Fecha de publicación : | 1-jul-2013 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Articles Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aranda_CAC_Television.pdf | 189,37 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.