Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/150881
Título : | Traducción de términos en la ciencia ficción: el caso de Star Trek en España |
Autoría: | Abellán Faciabén, Aitor José |
Tutor: | Llompart Pons, Auba ![]() |
Otros: | Perramon Civit, Maria |
Resumen : | El presente trabajo comprende un análisis comparativo y cualitativo de la terminología de los doblajes españoles de las distintas series de Star Trek cuyo objetivo es determinar las principales diferencias entre los doblajes, así como las técnicas empleadas por los traductores de las series analizadas. Para su elaboración, se han recogido muestras de los términos más importantes y recurrentes de cuatro series, cada una doblada en una década distinta. A lo largo del análisis se han comparado las distintas traducciones de los términos en cada doblaje con sus respectivas versiones originales en inglés. Finalmente, se ha observado que los doblajes más antiguos presentan una mayor variedad de técnicas de omisión, sustitución y extranjerización, mientras que los más recientes tienden más hacia la domesticación. También se ha descubierto una mayor coherencia terminológica en estos últimos. Todo esto ha permitido arrojar luz sobre la evolución de la traducción para el doblaje de esta franquicia tan influyente en el género de la ciencia ficción. |
Palabras clave : | traducción audiovisual doblaje terminología ciencia ficción Star Trek |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 8-ene-2024 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Trabajos finales de carrera, trabajos de investigación, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
aitorabellanTFG0124memoria.pdf | Memoria del TFG | 1,09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons