Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/93610
Título : | Oci, context i acompanyament |
Autoría: | Majós Alonso, Oriol |
Tutor: | Planella, Jordi ![]() |
Resumen : | El ocio es uno de los pilares de la sociedad occidental contemporánea. El objetivo de este trabajo es analizar el ocio, el contexto y el acompañamiento que se dan en un Centro Residencial de Acción Educativa. Teniendo en cuenta que uno de los objetivos de estos centros es velar por un sano desarrollo integral de las personas, en el presente trabajo se reflexiona como influye el tiempo de ocio en este hito y qué son los contextos que hace falta que el educador tenga en cuenta para llegar a lograr el objetivo. Es una reflexión sobre las relaciones humanas y sobre la apuesta de particularizar la educación. Particularizar es entender que la persona a la que va dirigida la acción educativa es un individuo único y agente activo indispensable en su propio desarrollo. Dar la palabra, escuchar las voluntades dichas y las silenciadas, creer en la resiliencia, los buenos tratos que parten de la vinculación con la persona son solo algunos de los pilares que cualquier educador social tiene que tener presentes en la acción educativa y en el acompañamiento, temas sobre los cuales este trabajo reflexiona. |
Palabras clave : | buenos tratos ocio educación social acompañamiento |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Fecha de publicación : | 9-ene-2017 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Bachelor thesis, research projects, etc. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
omajosTFG0119memoria.pdf | Memòria del TFG | 1,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons